|
Todas las cicatrices nuevas son rojas, esa es la respuesta normal del organismo. Algunas personas tienen más rojez que las otras. Cuando el cuerpo comienza a curar una herida, produce mucho tejido de cicatriz. Para nutrir este proceso de curación, el cuerpo forma muchos vasos sanguíneos que llevan una cantidad de sangre adicional a la cicatriz, produciendo un color rojo. Durante los tres meses después de la cirugía, la cicatriz se pondrá más roja. Cuando esto ocurre, la cicatriz se levantará de la piel y se pondrá dura. La cicatriz perderá su rojez y se pondrá más blanda y más plana al pasar varios meses.
Con nuestro Laser Apoge Elite que tiene el 1064nm, hemos logrado ascelarar y mejorar este proceso llegando hasta en algunos casos a desaparecer o disminuirla a un minimo poco visible. |
|
 |
|
Con el tiempo, la cicatriz deberá ser una línea blanca, plana y blanda. Puede terminar segun la zona mas o menos notable.
Cuando realizamos el taramiento con laser idealmente inmediato a la retirada de los puntos ( a los 8 a 12 días), en nuextra experiencia hemos logrado mejores resultados que cuando las tomamos con mas tiempo. |
|
 |
|
Una cicatriz nunca se desaparece totalmente. Sin embargo, cuando la cicatriz cura, va a estar menos visible que cuando era nueva. Algunas personas tienen cicatrices que han curado mejor que las otras. Una cicatriz puede ser muy delgada, o al otro extremo, muy ancha. La mayoría de las cicatrices son delgadas. Por lo general, las cicatrices tardarán entre 12 y 18 meses para curar es lo que siempre han dicho los cirujanos plásticos y la recomendacion de ellos es no tocarlas antes de un año.
En nuestra experiencia con tratamientos laser de varios años, hemos encontrado todo lo contrario a esta recomendación, mientras más rápido comencemos a tratarla, mejores serán los resultados finales. |
|
 |
|
se debe diferenciar la cicatriz normal que es roja y de bordes poco levantados, a la cicatriz hipertrófica que es mayor, crecen mucho sus bordes pero nunca se salen de ella.
Cuando este crecimeinto es exagerado, se sale de los bordes de la misma estamos en precencia de la cicatriz queloidea.
Esta es un tumor del tejido de cicatriz que puede desarrollar cuando el cuerpo sigue produciendo tejido por varios meses o años, en vez de curar normalmente y ponerse blanca y plana es una cicatriz que se pone roja, dura, levantada y se queda así permanentemente.
|
|
 |
|
|
|
|
Los contenidos tienen derechos reservados. Prohibida su reproducción y/o transmisión total o parcial por cualquier medio. |
|