|
En primer lugar, no miden la grasa. Miden ciertas resistencias de líquidos corporales y calculan el resultado que sea. En segundo lugar, los cálculos son poco fiables para un trabajo profesional ya que la medición se hace por medio de los electrodos que rozan los pies. La electricidad tiende a tomar el camino más corto entre estos electrodos, quiere decir de un pie al otro, por lo que no pueden medir por ejemplo el tórax. estos equipos de bioimpedancia miden con cuatro electrodos y por lo tanto se obtienen resultados profesionales. En tercer lugar, las básculas indican una composición corporal calculada y no se obtienen los parámetros en dependencia de la hidratación. |
|
 |
|
No, la efectuación de la medida hasta obtener el resultado en pantalla o impreso se hace en menos de 2 minutos. |
|
 |
|
Para que la información sea confiable, el paciente tiene que concurrir con una preparación, que consiste en no haber tomado diuréticos ni haber hecho ejercicios intensos, y que las mujeres estén fuera de su periodo menstrual.
El estudio se realiza en el consultorio, al inicio del tratamiento y luego se repite a las 6 u 8 semanas a fin de evaluar la evolución.
|
|
 |
|
|
|
|
Los contenidos tienen derechos reservados. Prohibida su reproducción y/o transmisión total o parcial por cualquier medio. |
|