DEFINICION
El ácido Hialurónico, descubierto en el humor vítreo del ojo de buey, es una sustancia que por su viscosidad asegura la cohesión de las células conjuntivas, papel particularmente importante a nivel de la piel.
Se trata de un polisacárido natural que en asociación con los mucos polisacáridos constituye la sustancia fundamental de la matriz intercelular dérmica.
Este glicosaminoglicano está compuesto por una cadena de disacáridos de ácido N-Acetilglucosamina y ácido glucurónico. Esta cadena se sitúa formando espirales, con un peso molecular medio de 2-4 millones.
Los parámetros que caracterizan las propiedades únicas del ácido Hialurónico son su peso molecular muy elevado y su gran volumen. Esta red de polímeros entrelazados es la que sirve de medio, similar a un gel, para el funcionamiento de los tejidos. El entrecruzamiento de la cadena de ácido Hialurónico llena los espacios interfibrilares del gel colágeno, provocando la retención de agua, como si se tratase de una esponja molecular.
El ácido Hialurónico puede obtenerse de sustancias naturales o mediante técnicas de bioingeniería, gracias a un proceso de fermentación bacteriana. Las sustancias naturales ricas en ácido Hialurónico son, entre otras, la cresta de gallo, la aleta de tiburón y el cordón umbilical.
INDICACIONES
-
Arrugas finas como: Patas de gallo, Peribucales, Cuello.
-
Arrugas intermedias como: Mejillas, Frontales.
-
Arrugas profundas como: Nasogenianas, Labiogenianas, Glabelares.
-
Resaltar el contorno de los labios, además del aumento de volumen de los mismos.
CONTRAINDICACIONES
-
No es aconsejable el implante en mujeres embarazadas por no existir estudios en ellas.
-
Enfermedades auto inmunes.
-
Antecedentes Alérgicos.
-
Hipersensibilidad conocida al Acido Hialurónico.
-
Cicatrices Hipertróficas.
-
Inflamación o Infección en el área de aplicaron.
-
Antecedentes de implantes permanentes realizados en el área de aplicación.
INFORMACION Y PREPARACION
-
No es necesaria la preparación previa al tratamiento.
-
No tomar aspirina 3 días antes del tratamiento.
-
En caso de presentar umbral del dolor bajo, aplicar lidocaina tópica cada 20 minutos 2 horas antes del procedimiento.
-
No es necesario realizar prueba alguna sobre la piel, de realizarlo, el resultado será sistemáticamente negativo.
-
Durante las primeras 24 horas se observa inflamación en la zona de implante, no se observan otras manifestaciones clínicas, salvo la formación de hematomas.
-
La duración de una sesión puede durar desde 30 minutos a una hora, dependiendo de qué áreas que se vayan a trabajar.
-
Hay que tener en cuenta que el acido Hialurónico inyectado permanece en el organismo entre 10 a 15 meses, dependiendo de la cantidad y el producto utilizado.
-
Los resultados se ven inmediatamente y no deja cicatrices u otras marcas sobre la cara.
-
Entre los efectos secundarios están: Eritema, Edema, Hematomas y Nódulos, estos últimos desaparecerán posterior a masaje y moldeamiento.
MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS UTILIZADOS
TRATAMIENTO
|
DISPOSITIVOS
|
MEDICAMENTOS
|
Implante de acido Hialurónico
|
agua, gasas, pañuelos faciales, alcohol, aguja 27G, guantes, lápiz blanco
|
Limpiadora
Protector solar
Acido Hialurónico
|
EJECUCION PROCEDIMIENTO (Aplicación Subcutánea e Intrabdominal)
-
Con el paciente en posición de ángulo de 45 grados, se logra la perfecta observación de las zonas a tratar que no se verán modificadas por la posición.
-
Se procede a la limpieza y desinfección de toda el área, sobre la cual se trabajará.
-
Se utiliza luego un lápiz dermográfico o marcador que delimitará a las arrugas a tratar.
-
Utilizando la técnica de inyección lineal retrógrada, introduciremos la aguja formando un ángulo de 30 grados paralizándola luego con la superficie de la piel. De esta manera, se comienza a retirar la aguja y al mismo tiempo, se inyecta el producto.
-
Si fuera necesario, se puede en otro plano cutáneo, complementar la primera inyección con una segunda. Pudiéndose inyectar a nivel de la dermis superficial y profunda.
-
Posteriormente se masajea la zona para acomodar el producto con los tejidos vecinos.
-
Posteriormente se aplica protector solar.
INSTRUCCIONES DEL PACIENTE
-
En caso de equimosis no exponerse al sol para evitar Hiperpigmentación.
-
No aplicación de cremas que contengan acido el día de la terapia, microdermoabrasión, láser ni peelings químicos.
-
Continuar normalmente con la rutina del cuidado de la cara al siguiente día.
-
Durante dos semanas no exponerse a temperaturas prolongadas.
-
Revisión posterior a 10 terapias de carboxiterapia corporal o 6 terapias de tratamiento facial.
BIBLIOGRAFIA
-
The first clinical study using a new biodegradable implant for the treatment of lips, wrinkles, and folds. Olenius M. Aesth Plast Surg 1998; 22:97–101.
-
Injectable hyaluronic acid gel for soft tissue augmentation: a clinical and histological study. Duranti F, Salti G, Bovani B, Calandra M, Rosati ML
Dermatol Surg 1998; 24:1317–1325.
-
Safety data of injectable nonanimal stabilized hyaluronic acid gel for soft tissue augmentation. Friedman PM, Mafong EA, Kauvar ANB, Deronemus RG. Dermatol Surg 2002; 28(6): 491–494.
-
In vivo stimulation of de novo collagen production caused by cross-linked
hyaluronic acid dermal filler injections in photodamaged human skin
Wang F, Garza LA, Kang S, Varani J, Orringer JS, Fisher GJ, Voorhees JJ. Arch Dermatol. 2007 Feb; 143(2): 155–163.
-
Rejuvenating influence of a stabilized hyaluronic acid-based gel of non-animal origin on facial skin aging Kerscher M, Bayrhamme J, Reuther T Dermatol Surg 2007.
|